El objetivo del
documento es dar a conocer las principales diferencias que existen en las
aplicaciones de este diseño, así como las reinvenciones que han tenido estas al
aplicar las estrategias de innovación y de esa manera mejorando los procesos de
negocios que se efectúan en la sociedad y abriendo nuevas oportunidades, con ello
identificando los beneficios que tiene la aplicación del diseño ambidiestro en
los negocios siendo una especie de guía en la empresa.
El
enfoque principal está en la innovación ambidiestra desde la perspectiva de las
relaciones colaborativas y la adquisición de conocimiento, se define como la
capacidad de una organización para adaptarse a los cambios en su entorno
mientras gestiona eficazmente los negocios del día a día.
La importancia del documento radica en las principales ventajas que demuestra
el diseño, una parte de la organización se está centrando en la ejecutando en
el presente, en la eficiencia, en que se ve que se está ejecutando de buena
manera, hay otro lado que debe ser capaz de ser un visionario controlado capaz
de tolerar los riesgos, mientras tengan una cultura organizacional que sea
capaz de soportar los nuevos retos.
Diferencias
entre innovación exploratoria y innovación explotadora
Resumen del articulo
El
artículo trata sobre un estudio a empresas manufactureras de China
seleccionadas aleatoriamente, encuestando a 323 trabajadores en total,
enfocados en tratar el tema sobre los vínculos de colaboración de las empresas.
El
estudio analizó la colaboración de las empresas sobre la innovación ambidiestra y exploró como la obtención de
conocimiento repercute en la relación de colaboración de empresas e innovación
ambidiestra.
1.
Se observó que la colaboración y el trabajo con diferentes socios tienen
efectos positivos en la capacidad de innovación de las empresas (Tomlinson y Fai 2013)
2. Se
identificó que es beneficioso para las organizaciones implementar actividades
de innovación ambidiestras (Guan y Liu 2016)
Por lo tanto, construir lazos de colaboración estrechos puede verse como un enfoque vital para que las empresas aceleren sus actividades de innovación (Tomlinson 2010).
En base a unos estudios se sacaron las siguientes conclusiones:
- Primero,
la relación cooperativa entre socios tiene un impacto positivo en la
innovación ambidiestra de la empresa. Producto a la creación de vínculos
de colaboración entre una empresa y sus socios proporciona a la empresa
acceso a una gama alta amplia de recursos de conocimiento que
complementan, amplían y diversifican la base de conocimientos existente de
la empresa, aumentando asi la explotación y exploración de los recursos.
- En
segundo lugar, la relación de colaboración entre los socios conduce más a
la adquisición de conocimientos externos de la empresa que a la
adquisición de conocimientos internos. Esto se debe a que la creación de
vínculos de colaboración promueve el intercambio de conocimientos, ya que
cada empresa puede obtener más conocimientos a través de la colaboración,
lo que facilita la integración de conocimientos complementarios.
- Finalmente,
el efecto mediador de la adquisición de conocimiento interno en la
relación de colaboración empresarial y la relación de innovación
ambidiestra es mayor que la adquisición de conocimiento externo. La
reutilización del conocimiento existente se considera un aspecto clave de
la innovación explotativa. Los antecedentes de la innovación explotativa
son los recursos y capacidades que conducen a la mejora interna de la
empresa. La adquisición de conocimiento interno puede mejorar la capacidad
de la empresa para aplicar el conocimiento y nutrir la innovación
continua de la empresa.
Según la INAPI chile se encuentra en el lugar 53 respecto a un ranking de 132 economías a nivel mundial en 2021 liderando en Latinoamérica. Lo que son datos importantes para analizar el impacto de la innovación ambidiestra en chile, ya que varias empresas actualmente están trabajando conjuntamente con instituciones que permiten desarrollar innovación en procesos y hay un déficit en innovación en nuevos productos y servicios no quiere decir que la innovación ambidiestra no haya impactado en chile, es aquí donde Startups Chile respalda la importancia de este tipo de innovación, dado a que afecta de manera positiva, tanto a nuevas empresas como otras ya establecidas. un claro ejemplo de esto es Notco o Cornershop, que presentan un plan de negocio solido para operar en la actualidad y ser sostenibles en el tiempo sujeto a cambios del macro entorno.
De esta forma podemos concluir que la innovación ambidiestra contribuye de
forma positiva en el contexto nacional, tanto en la actualidad con empresas
consolidadas, como de cara al futuro con las denominadas Startups, que han
logrado un reconocimiento mundial.
Referencias:
Xie, X., Gao, Y., Zang, Z. & Meng, X. (2020). Collaborative ties and ambidextrous innovation: insights from internal and external knowledge acquisition. Industry and Innovation, 20(3), pp.285-310
"La innovación ambidiestra" por Charles A. O’Reilly III y Michael L. Tushman
https://www.inapi.cl/sala-de-prensa/detalle-noticia/indice-global-de-innovacion-2021-chile-mantiene-liderazgo-en-latinoamerica-y-sube-un-puesto-en-el-ranking
https://startupeable.com/startups-chile/
https://startupchile.org/networks/redcorporativa/
Me ha gustado bastante su blog, la verdad la información esta super bien explicada y ordenada nada que decir. y sobre la organización ambidiestra es un concepto muy difícil de llevar a cabo en las empresas, dado que muchas fallan cuando tratan de enfocarse en estos dos conceptos explotación y exploración y mantenerlos en equilibrio
ResponderEliminarUn ejemplo de innovación ambidiestra es starbucks
La informacion del blog esta super completa, la explicacion del estudio realizado y sobretodo la definicion de organizacion ambididiestra y todos sus conceptos, este punto es importante ya que le puede servir a cualquier lector y no solo los que conocen y estudian sobre el tema.
ResponderEliminar